Bojacá:
Consejo de Estado anula licencia para relleno sanitario
Bojacá, gana batalla ambiental

En una decisión del Consejo de Estado, ha declarado nula la Resolución 00363 del 13 de marzo de 2018, emitida por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), que otorgaba licencia ambiental al proyecto de relleno sanitario Parque Ecológico Praderas del Antelio, ubicado en Bojacá. Este fallo representa un triunfo para la comunidad bojaquense, que durante años ha luchado contra la posibilidad de que su territorio se convirtiera en un destino para residuos sólidos de otros municipios de Cundinamarca y la capital del país.
La acción de nulidad especial ambiental fue emprendida por la administración municipal hace algunos años, bajo el liderazgo del exalcalde Juan Carlos Gaitán Chiví, con el propósito de proteger los recursos naturales de la región. La comunidad había manifestado reiteradamente su preocupación por el impacto ambiental que el relleno sanitario podría generar en los humedales, fuentes hídricas y ecosistemas locales, afectando no solo a Bojacá, sino también a municipios vecinos como Mosquera y Funza, además de la provincia del Tequendama.
Este fallo garantiza el respeto por el territorio y el derecho de sus habitantes a un ambiente sano. Así mismo, refuerza la autonomía de los municipios en la gestión de sus residuos sólidos, evitando que Bojacá siga siendo visto como el “patio trasero” de la región. Las autoridades locales y la comunidad celebran esta decisión con gratitud hacia quienes hicieron posible este resultado.
En especial, se reconoce el esfuerzo del equipo de trabajo del exalcalde Gaitán, la Dra. Gaitán, el Dr. John Molina y otros miembros de la administración municipal, quienes defendieron incansablemente los intereses ambientales de Bojacá.
Con esta victoria, Bojacá reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la protección de su entorno, asegurando un mejor futuro para las generaciones venideras.
Madrid:
Audiencia de revocatoria del mandato del alcalde
El Consejo Nacional Electoral celebró audiencia de revocatoria del mandato de Carlos Alberto Chávez, alcalde posesionado el primero de enero del 2024.
Con una nutrida asistencia de las partes intervinientes, donde cada sector emitió sus conceptos en pro y en contra los cuales fueron escuchados por más de tres horas por los asesores del despacho del magistrado Benjamín Ortiz Torres, La audiencia fue presidida por el Dr. Uriel López Vaca, oficionado como secretario el Dr. Laureano Gómez Liévano Esta es la primera etapa del proceso, aquí no se emite ningún concepto, hasta que se profiera el fallo oficial del Concejo Nacional en próximos días.
Más de 500 personas corrieron por el agua en el Festival del Agua 2025
Más de 500 participantes se unieron a la carrera “Tu Meta es el Agua 5K”, evento central del Festival del Agua 2025 en Madrid, Cundinamarca. La jornada combinó deporte y conciencia ambiental, promoviendo la preservación del recurso hídrico.
Atletas, familias y visitantes de distintas regiones recorrieron el circuito, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad. La organización destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer la educación ambiental y el uso responsable del agua. El evento cerró con éxito, consolidándose como un espacio de integración y sensibilización ecológica.
Funza:
El equipo Legends compite en la Supercopa Juvenil
El equipo Legends del municipio de Funza representa a Cundinamarca en la Supercopa Juvenil, el torneo más importante del fútbol colombiano para menores de 20 años, organizado por la Federación Colombiana de Fútbol y transmitido por WinSports.
60 equipos participan, distribuidos en seis grupos a nivel nacional. El campeón representará a Colombia en la Copa Libertadores Juvenil 2026.
Dirigidos por el DT Diego Pacheco y su asistente Steven Ballesteros, el equipo cuenta con jugadores como Julián González (arquero), Felipe Chaparro (capitán), Sami Caravalí, Alex Perea, Juan Suárez, Harold Sastoque, Andrés Ricaurte, entre otros. La gestión está a cargo de Edison Sánchez y Gonzalo Cantor.
Legends ingresó al torneo tras la salida de Tigres del Sinú, equipo de Córdoba que no cumplió con los requisitos estructurales exigidos por la organización. Con esta oportunidad histórica, Legends busca dejar en alto el nombre de Funza y Cundinamarca en esta 15ª edición de la Supercopa Juvenil.
Facatativá:
Luna Chávez, brilla en el patinaje y gana oro nacional
La patinadora Luna Chávez conquistó la medalla de oro en la categoría Junior Libre Básica Damas con una destacada coreografía inspirada en La sociedad de la nieve.
Además de su éxito en el patinaje artístico, Luna equilibra su exigente entrenamiento con sus estudios de Fisioterapia en la Universidad Manuela Beltrán.
Su dedicación y esfuerzo la han llevado a posicionarse entre las mejores, dejando en alto el nombre de Facatativá en el ámbito deportivo nacional.
Mosquera:
Mosquera, fortalece la inclusión con deporte y comunidad
Mosquera reafirmó su compromiso con la inclusión en la DUO XTREME X21, un evento deportivo que reunió a personas con discapacidad, promoviendo la equidad y el trabajo en equipo. El municipio apoya a 459 beneficiarios del Centro de Apoyo a la Discapacidad (CAD) y a más de 150 cuidadores, brindando espacios de formación y bienestar.
Recientemente, se invirtieron $278 millones en mejoras de infraestructura y se entregaron sudaderas institucionales para fortalecer la identidad de los participantes. Eventos como este visibilizan la importancia de la inclusión y fomentan la participación activa en la comunidad.