Noticias del departamento de Cundinamarca 26/06/2025
Más de 2.200 familias afectadas por lluvias.
Noticias de municipios del departamento de Cundinamarca.

Más de 2.200 familias afectadas por lluvias

Cundinamarca, atraviesa una crisis climática sin precedentes debido a intensas lluvias que han superado los promedios históricos, afectando gravemente a 75 municipios. Más de 2.200 familias han resultado damnificadas, con pérdidas parciales o totales de sus viviendas. Municipios como Simijaca, presentan el 20 % del territorio inundado, mientras en Cajicá más de 50 familias han sido impactadas.

En Viotá, las corrientes colapsaron el sistema de alcantarillado urbano, y en localidades
como Ricaurte y Cáqueza, continúan los esfuerzos para evacuar aguas y estabilizar infraestructuras. Frente a esta emergencia, la Gobernación de Cundinamarca declaró la calamidad pública y activó el proceso de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN). El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, informó que la capacidad operativa del departamento está al límite, con más de 50 frentes activos y maquinaria desplegada. Solicitó apoyo urgente a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para atender puentes, vías y reubicación de afectados.

La Gobernación, instó a reforzar los planes municipales de gestión del riesgo, fomentar acciones preventivas comunitarias y evitar prácticas que agraven la situación. El IDEAM, pronosticó que las lluvias continuarán hasta finales de junio, con un aumento del 20 % sobre lo habitual.

Destacada participación en el foro Women Working for the World

Cundinamarca, tuvo una destacada participación en el foro Women Working for the World, realizado en Bogotá, donde lideresas sociales, emprendedoras y funcionarias debatieron el rol de la mujer en el desarrollo del país.

Alexandra Pulido, gestora social del departamento, presentó avances de las Casas Sociales de la Mujer, mientras que Betty Zorro, secretaria de Mujer y Equidad de Género, resaltó la importancia del liderazgo y la formación comunitaria para la transformación social.

El evento incluyó una feria de emprendimiento liderada por mujeres y la participación de personalidades como Rigoberto Urán y Juan Pablo Rada, quienes destacaron el poder del liderazgo femenino.

Maquinaria Amarilla para reforzar la red vial

Entre 2024 y 2025, el departamento de Cundinamarca ha fortalecido su capacidad operativa mediante el uso intensivo de Maquinaria Amarilla en más de 60 municipios.

Con más de 30.000 horas de trabajo acumuladas y 2.100 kilómetros de vías intervenidas, la estrategia busca mejorar la conectividad rural y garantizar la movilidad de las comunidades. El Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), liderado por Yesenia Herreño, ha ampliado de 17 a más de 50 frentes de trabajo activos cada mes, optimizando los recursos mediante un sistema de préstamo por horas que prioriza la atención según la red vial terciaria de cada municipio. Los equipos están presentes en municipios como La Palma, Fómeque, Gutiérrez, Medina, Viotá, y la troncal del Guavio entre Ubalá y Gachetá.

Como parte del fortalecimiento, el departamento adquirió 78 nuevas máquinas, 47 de las cuales ya fueron asignadas a 33 municipios mediante alianzas de cofinanciación con la Gobernación.