Ordena tus pensamientos, identifica ¿qué hay en tu mente? 20/10/2025
¡Porque así como es nuestro pensamiento en el alma, Así somos ¿Qué ocupa tu mente?
El artículo resalta la importancia de vigilar nuestros pensamientos, ya que estos moldean nuestra identidad y destino. Nos invita a reflexionar sobre el contenido de nuestra mente y a reemplazar los pensamientos negativos con la verdad de Dios para alcanzar claridad y seguridad. Se enfatiza la necesidad de entregar nuestros pensamientos a Cristo para transformar nuestra realidad.

Amada lectora,

Hoy quiero compartir contigo otro tema desafiante para estos tiempos. Así como en el artículo anterior te dejé un desafío, este nuevo tema ha sido un desafío para mí y también deseo que sea un desafío para ti. Después de haber escrito el artículo anterior, un hombre me envió el siguiente mensaje “vale la pena orar sabiendo y confesando que en manos de Nuestro Padre están nuestros tiempos” Así que te invito a que aunque vaya dirigido a ti, puedas compartir con otros este mensaje.

¿Qué ocupa tu mente? Esta es una pregunta que muchas veces no nos hacemos, pero nuestra mente siempre tiene algo, siempre hay algo en mente, desde que te levantas, es más, hasta en los sueños, nuestro cerebro no duerme, mientras nosotras estamos durmiendo él sigue activo, sólo que cambia de actividad, consolida nuestra memoria, en fin, puedes averiguar qué hace tu cerebro mientras duermes. Pero hay algo muy interesante en todo esto. Nuevamente te pregunto ¿qué ocupa tu mente? ¿Por qué soy tan enfática en este tema?, por que hay un proverbios que puede traer un antes y un después a tu vida, Proverbios 23:7a “porque cual es su pensamiento en su alma, tal es él” (JBS). Es decir, tal como pienses de ti o acerca de ti, así serás. Por ejemplo, si alguien me pregunta o escucho decir “¿por qué soy así?” inmediatamente respondo con otra pregunta, qué tipo de pensamientos tienes en tu mente. Identifica que tipo de pensamientos te están llevando a ser como eres.

Este tema es el tercer capítulo de mi libro Mujer Vive Libre, y en él, motivo las lectoras al igual que a ti, a recordar qué tipo de pensamientos son los que te llevan a ser como eres. Porque es normal, por ejemplo, que experimentemos temor en ciertos momentos, pero eso no nos hace una persona temerosa.

Te invito a cuidar tu mente. En Proverbios 4:23 DHH dice “Cuida tu mente más que nada en el mundo, porque ella es fuente de vida”, en otra versión dice: “porque de ella depende el rumbo de la vida”. Es decir, que la mente es un determinante para saber hacia dónde avanzamos.

Ahora surge una nueva pregunta, ¿cómo podemos cuidar nuestra mente? Al reflexionar sobre esto, encuentro que una de las maneras para hacerlo es saber alimentar la mente. Qué tipo de pensamientos estoy permitiendo que entren en mi mente. Qué mensajes veo, leo, escucho, porque estos mensajes van directo a nuestra mente, y si se convive con ese tipo de pensamientos de forma repetitiva, se puede volver una verdad o una realidad en la vida. Por eso es de vital importancia ordenar nuestros pensamientos, y así nuestra vida estará segura. Pueden llegar pensamientos que tratarán de desviarte de tu objetivo, pero toma una determinación: ENTREGAR TUS PENSAMIENTOS A CRISTO.

Esto lleva un proceso, por ejemplo, si te llega un pensamiento, digamos que: “No voy a lograr lo que quiero” y si repites esto en tu mente, realmente así vas a actuar y seguramente no vas a poder lograr tu objetivo. Pero, te si llega ese pensamiento ,¿qué vas a hacer con ese pensamiento?, pregúntate, ¿por qué estoy pensando esto?, y contestaste, esto toma tiempo, luego busca en Dios y pregúntale a Dios, qué dices tú de mi situación, encontrarás una verdad, por ejemplo en la Biblia dice: TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE.

Sí ves como cambia el panorama, ¡claro que sola no lo puedes lograr! Pero si empiezas a declarar con tus labios la Verdad de la Palabra, “TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE” tu cerebro también lo interpretará como realidad y cuántos testimonios hemos visto de cómo se cumple la Palabra de Dios.

Así que no te limites, haz inventario de tus pensamientos, analízalos, ¿por qué estoy pensando en esto?, revisa y permítete un pensamiento dentro del marco de la verdad de Dios y experimentarás claridad en tu mente. Esto es llevar cautivo todo pensamiento a la cruz de Cristo. Una frase célebre de Martín Lutero es: “no puedes evitar que las aves vuelen sobre tu cabeza… pero sí que hagan nido en ella”. Esta frase nos ilustra que los demás pueden opinar sobre nosotros, podemos tener pensamientos rondando sobre nosotros, pero es tu decisión si permites que influyan o no en tu vida. Si ordenas tus pensamientos, tu caminar será firme; el apóstol Pablo dijo en Filipenses 4:8 “En fin, hermanos, piensen en todo lo que es verdadero, noble, correcto, puro, hermoso y admirable. También piensen en lo que tiene alguna virtud, en lo que es digno de reconocimiento. Mantengan su mente ocupada en eso”.

Te hago una gran invitación, más bien, te lanzo un desafío, un llamado a la acción, ¿cuál es? Haz tu inventario de pensamientos, como lo expliqué en el párrafo anterior, esto te ayudará a identificar qué pensamientos permitirte tener y así como leímos al final del versículo: ¡MANTÉN TU MENTE OCUPADA!

En lo que el apóstol Pablo indicó. Recuerda que, de acuerdo a cómo piensas, así vives, si tus pensamientos están tranquilos, tú también lo estarás.

Con Amor, Andrea Vellojín H.

¿Qué ocupa tu mente? Esta es una pregunta que muchas veces no nos hacemos, pero nuestra mente siempre tiene algo, siempre hay algo en mente, desde que te levantas, es más, hasta en los sueños, nuestro cerebro no duerme, mientras nosotras estamos durmiendo él sigue activo, sólo que cambia de actividad, consolida nuestra memoria, en fin, puedes averiguar qué hace tu cerebro mientras duermes. Pero hay algo muy interesante en todo esto.