En Sabana Centro Mejora calidad de vida 02/05/2025
Sabana Centro es considerada una de las regiones más competitivas y prósperas de Cundinamarca: representa el 32% del PIB del departamento. Foto: El OBSERVADOR.
El 86% de los habitantes de los 11 municipios se siente orgulloso por la región, el 87% se encuentra satisfecho de vivir en esta provincia de Cundinamarca y el 62% cree que las cosas van por buen camino. El atraco callejero es el principal dolor de cabeza en el tema de seguridad. Resultados de la 6ª. Encuesta de Percepción Ciudadana 2024.

La percepción positiva sobre la calidad de vida en la región de Sabana Centro aumentó en el último año gracias al mejoramiento de los indicadores sociales y económicos, lo que consolida a la provincia como un buen lugar para vivir, con facilidades para emprender y conseguir empleo y con una amplia oferta cultural, recreativa y deportiva.

Sin embargo, persisten problemas que los habitantes de los municipios que conforman la región sienten a diario como la insatisfacción en la atención en los servicios de salud, el aumento en los tiempos de desplazamiento, los trancones y el incremento de los atracos callejeros, como el principal delito de alto impacto en materia de seguridad.

Entre las personas que respondieron la Encuesta de Percepción Ciudadana Sabana Centro 2024 existe un relativo optimismo sobre la situación futura de la económica de la región, cuya apreciación mejoró al pasar del 32% en 2023 a 54% el año pasado. El 97% de los encuestados no se considera pobre.

En cuanto a la gestión de los alcaldes actuales, las personas consultadas calificaron la buena gestión con 47%, la regular con 30% y la mala con el 23%. El 65% conoce al alcalde de su municipio o ciudad y la imagen favorable de los mandatarios se ubica en el 35% y la desfavorable en el 65%.

La encuesta, aplicada de manera presencial a cerca de 3.000 personas mayores de 18 años en zonas urbanas de los 11 municipios, la realizó el programa Sabana Centro Cómo Vamos, que tiene como aliados a la Universidad de la Sabana, Prodensa, Fundación Corona, Compensar, Aesabana, Fundación Alquería Cavelier, PROBOGOTÁ, Cámara de Comercio de Bogotá, Cruz Roja Colombiana, Mastín Seguridad, Centro Chía y EL TIEMPO.

Los resultados arrojados por la encuesta realizada con el apoyo del Observatorio de Medios de Unisabana en Cajicá, Chía, Cogua, Cota, Nemocón, Gachancipá, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá y Zipaquirá, son los siguientes: