Madrid, celebró la Feria de Siembra de la Sostenibilidad 2025
Con gran participación ciudadana, Madrid realizó la jornada Siembra de la Sostenibilidad 2025, un evento que integró ambiente, ciencia, bienestar animal y cultura en un solo espacio.
Durante el fin de semana, las familias disfrutaron de charlas educativas, muestras de emprendimientos sostenibles, una granja demostrativa y actividades para fortalecer el vínculo con el territorio. El evento fue liderado por la Administración municipal con el apoyo de Agrosavia, que brindó contenidos pedagógicos e interactivos para todas las edades.
La jornada reafirmó el compromiso del municipio con la sostenibilidad, agradeciendo a la comunidad por su activa participación y por contribuir a un futuro más verde y consciente.
Ecotrueque en Nemocón, promueve el reciclaje
Con el objetivo de fomentar hábitos sostenibles y cuidar el entorno, la Secretaría Agropecuaria y Ambiental de Nemocón, en alianza con la Asociación de Recicladores de Cajicá (ARCA), llevó a cabo una nueva jornada de Ecotrueque.
Durante la actividad, la comunidad entregó 92,3 kilogramos de material reciclable, que fueron canjeados por frutas, verduras y productos frescos de la canasta familiar. Esta iniciativa busca incentivar el reciclaje, apoyar la economía local y generar conciencia ambiental desde el hogar.
El Ecotrueque, no solo fortalece el compromiso ciudadano con el cuidado del planeta, sino que también crea espacios de encuentro y solidaridad, donde pequeños cambios individuales se convierten en grandes aportes colectivos.
Zipacón, celebra logro escolar en ciencia e investigación
En el marco del II Encuentro “Pyky Chie”, el proyecto ANSA Z, creado por estudiantes de la I.E.R.D. Cartagena, fue premiado por su enfoque ambiental y compromiso con la vida, destacando el talento rural en ciencia y biodiversidad.
La Alcaldía de Zipacón, liderada por Eduard Hernán Correa Sarmiento, felicitó a los estudiantes y docentes por este logro, reconociendo su aporte al desarrollo científico del municipio.
El gobierno local reiteró su apoyo a iniciativas educativas que fortalecen el conocimiento y promueven el respeto por el entorno natural.
Fusagasugá, incorpora tractomulas al servicio público de aseo
La Alcaldía de Fusagasugá y Emserfusa E.S.P., presentaron dos nuevas tractomulas para optimizar el transporte de residuos sólidos hacia el relleno sanitario Nuevo Mondoñedo, eliminando la necesidad de alquilar vehículos y generando un ahorro anual cercano a los $2.000 millones.
La nueva flota permite consolidar en un solo viaje lo que antes requería tres camiones
compactadores, mejorando la eficiencia y ampliando la cobertura a municipios vecinos como Silvania, Pasca y Tibacuy.“El vehículo permitirá eficiencia, ahorroy mayor cobertura”, afirmó el alcalde William García Fayad. El gerente, Carlos Lesser, destacó que esta inversión fortalece la operatividad y mejora la calidad del servicio para la región.
Corporación Autónoma Regional
Nueva unidad móvil para salvar fauna silvestre
La CAR, puso en operación su primera unidad móvil de rescate animal, equipada para atender y transportar hasta 30 animales de distintas especies con atención veterinaria durante el traslado al CAV en Tocaima.
El vehículo cuenta con energía solar, climatización, iluminación LED y equipos especializados como guacales, camillas, redes y jaulas trampa, permitiendo operatividad 24/7 en toda la jurisdicción, incluso en zonas de difícil acceso.
“Es un hito para responder con rapidez ante casos de abandono, maltrato o emergencias ambientales”, afirmó el director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros.
La unidad fortalecerá la atención de fauna, el control al tráfico ilegal y la liberación de animales rehabilitados, consolidando el compromiso de la CAR con la biodiversidad.
Se recolectaron 96 toneladas de residuos en jornada ambiental
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la CAR realizó la jornada “Me sumo con mi consumo”, recolectando 96 toneladas de residuos en 90 municipios, incluidos pilas, medicamentos vencidos, aceites, llantas y electrodomésticos.
En 13 puntos regionales se recibieron elementos que, gracias a alianzas con sistemas posconsumo, serán tratados de forma segura y reincorporados a procesos productivos, fortaleciendo la economía circular.
“Esta jornada promueve el consumo responsable y la correcta gestión de residuos peligrosos”, destacó Laura María Ochoa, líder de residuos sólidos de la CAR.
Alianza interinstitucional para conservar ecosistemas
La CAR y la Gobernación de Boyacá, firmaron una alianza interinstitucional para conservar ecosistemas estratégicos en los páramos de Merchán y Telecom.
El convenio, oficializado en Saboyá, contempla una inversión conjunta de $4.400 millones para adquirir y restaurar cerca de 200 hectáreas clave para la seguridad hídrica y la biodiversidad.
“El acuerdo protege el agua y el futuro de nuestras comunidades”, afirmó el gobernador Carlos Amaya. Por su parte, el director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, destacó que esta acción refuerza la lucha contra el cambio climático.
La alianza consolida una agenda ambiental compartida entre ambos departamentos, con impacto directo en la sostenibilidad regional.