Más de 300 beneficiados en la última jornada de Asentamientos Humanos
En Chía continúa el proceso de legalización de asentamientos humanos, una iniciativa clave para la administración del alcalde Leonardo Donoso. En la más reciente jornada, realizada el 3 de agosto, se legalizaron 71 unidades de vivienda, beneficiando a más de 300 personas.
La legalización otorga nuevas normas urbanísticas a las viviendas, lo que implica que futuras ampliaciones o remodelaciones deben cumplir con lineamientos especiales por estar dentro del programa de asentamientos humanos. Los interesados en participar en esta estrategia tienen plazo hasta el 25 de octubre de 2025 para radicar la documentación en la Dirección de Ordenamiento Territorial, ubicada en el centro comercial El Curubito.
Gafas gratuitas entregadas en jornada de salud visual

La Gestora Social de Chía, Blanca Donoso Ruíz, en articulación con entidades como la Gobernación de Cundinamarca, Charity Visión y la Universidad Areandina, entregó 20 gafas a beneficiarios de la Jornada de Salud Visual realizada el 21 de mayo de 2025.
La jornada ofreció tamizajes, diagnósticos y lentes gratuitos a más de 60 personas, previamente caracterizadas por la Secretaría de Participación Ciudadana y la Casa de la Mujer.
Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con el bienestar y la salud visual de la comunidad, contribuyendo a una mejor calidad de vida para los beneficiarios.
2.760 litros de leche fueron entregados a Programas Sociales

La Gestora Social de Chía, Blanca Donoso Ruiz, gestionó la donación de 2.760 litros de leche a través de la Agencia Comercializadora de Cundinamarca para fortalecer los programas sociales del municipio.
Esta ayuda nutricional beneficiará a 1.320 adultos mayores, 535 personas con discapacidad, 885 niños y niñas de primera infancia y 20 habitantes de calle y vendedores informales.
La iniciativa busca mejorar la calidad de vida y fomentar la inclusión social, reafirmando el compromiso del gobierno local con la protección de los derechos y el bienestar de las poblaciones más vulnerables.
Chía protege y conserva los recursos hídricos, ya son 34 los predios adquiridos

La Alcaldía de Chía, a través del IDUVI, ha adquirido 34 predios estratégicos para proteger fuentes hídricas y conservar el ecosistema, sumando más de 1,6 millones de m² en zonas rurales.
En el gobierno actual se compraron Torca II y La Italia, ubicados en los cerros orientales. Estas adquisiciones, respaldadas por la Ley 99 de 1993, se realizan con estudios técnicos y planes de manejo ambiental que garantizan su conservación a largo plazo.
Mosquera impulsa el desarrollo agroindustrial con el Tercer Encuentro Nacional de Fungicultores

Mosquera reafirmó su liderazgo en el sector agroindustrial con la realización del Tercer Encuentro Nacional de Fungicultores, que reunió a productores y entidades de todo el país.
El evento, impulsado por la Alcaldía en cabeza de Nelson Parra, junto con la Agencia de Desarrollo Rural y la Federación Nacional de Fungicultores, buscó fortalecer el emprendimiento rural, la sostenibilidad productiva y la comercialización.
A través del programa Conectamos con el Campo, se destacó el apoyo institucional con entrega de insumos y herramientas para mejorar los ingresos de los fungicultores.
Tras lograr en 2024 más de 1.500 asistentes y cerca de 100 millones en facturación, este año el objetivo fue superar esas cifras y posicionar aún más a Mosquera como referente agroindustrial.
Parques totalmente renovados y seguros en más de 18 barrios de Mosquera

La Alcaldía de Mosquera, liderada por Nelson Hernán Parra Laguna, impulsa la modernización y renovación de parques como parte de su estrategia para fomentar el deporte, la recreación y la convivencia ciudadana.
Con una inversión cercana a los $7.140 millones, se han entregado parques seguros y modernos en varios barrios entre 2024 y 2025, beneficiando a más de 1.500 habitantes.
Las obras incluyen luminarias solares, juegos infantiles con materiales seguros, senderos, zonas biosaludables, canchas renovadas y puntos ecológicos. Esta iniciativa fortalece la integración comunitaria y mejora la calidad de vida en el municipio.
Villa Cetty le dice adiós a las inundaciones después de 25 años con la problemática

Después de más de 25 años de sufrir inundaciones, los habitantes del barrio Villa Cetty en Mosquera cuentan hoy con un sistema moderno y efectivo para el manejo de aguas lluvias.
Gracias a una inversión de $260 millones y al trabajo conjunto entre la Alcaldía, la Secretaría de Infraestructura y EAMOS, se implementó un sistema inteligente con bombas automáticas, canales, un tanque de tormentas y adecuaciones en la infraestructura local.
La obra, ejecutada en menos de tres meses, permite un drena automático y continuo, mitigando las inundaciones y mejorando significativamente la calidad de vida de la comunidad. Actualmente, se avanza en la entrega oficial del sistema a EAMOS para su operación permanente.