Micronoticias 28/10/2025
Micronoticias.
Noticias del medio cristiano.

EJEMPLAR: Niña renuncia a su tablet para poner a Dios primero tras un encuentro con el Señor

Leah, una niña de Estados Unidos, conmovió a su iglesia Jesus Image en Lake Mary, Florida, al testificar que tuvo un encuentro transformador con Jesús y decidió poner a Dios en el primer lugar de su vida, dejando de lado el tablet y la televisión. Durante el culto del 7 de septiembre, Leah confesó entre lágrimas: “No meditaba en las Escrituras ni oraba al Señor. Mi vida era solo TV y tablet, pero no adoraba ni oraba en Su amor”. Leah relató que todo cambió tras un servicio especial, donde sintió la convicción de fe en Cristo: “Después del último domingo por la noche, tuve un encuentro con Él”, expresó ante la congregación.

Reino Unido lanza su primer sello editorial cristiano tras alta demanda de contenido edificante en el país

Penguin Random House UK anunció el lanzamiento de Ebury Vine, el primer sello editorial cristiano de la prestigiosa multinacional, en respuesta a la creciente demanda de literatura basada en la fe en el Reino Unido e internacionalmente.

Esta apuesta llega en un contexto de marcado auge en la asistencia a iglesias y renovado interés cultural por el cristianismo, con un aumento del 50% en la asistencia a cultos en los últimos seis años y más de dos millones de personas acudiendo regularmente a la iglesia en el país.

La decisión de ampliar la oferta de literatura cristiana responde tanto al crecimiento del público creyente como a la búsqueda de sentido y valores en nuevos lectores, ofreciendo contenidos que exploran la oración, la esperanza, la sanidad y la ética desde la perspectiva cristiana.

HISTÓRICO: Bolivia prohíbe el matrimonio infantil y las uniones de menores de 18 años

Bolivia dio un paso histórico en la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes al aprobar una reforma legal que prohíbe totalmente el matrimonio y las uniones civiles de menores de 18 años, sin excepciones. La Asamblea Legislativa Plurinacional eliminó así la excepción del Código de las Familias, que hasta ahora permitía el matrimonio desde los 16 años con permiso de los padres, tutores o por orden judicial. La nueva ley responde a la necesidad de erradicar matrimonios y uniones forzadas, muchas de ellas motivadas por acuerdos familiares que vulneran derechos y exponen a menores al abuso y la violencia. La diputada Betty Yañiquez subrayó que “se busca garantizar que esta población vulnerable viva plenamente su niñez, sin ser forzada a casarse por decisión de adultos o mediante orden judicial”. Según la Defensoría del Pueblo, solo entre 2014 y 2023, hubo 487 matrimonios de niñas de 12 a 15 años y 4,804 uniones de adolescentes de 16 y 17 años, legalizadas por la excepción ahora abolida.

Nuevas regulaciones en China apuntan al contenido religioso en línea

China publicó r egulaciones que prohíben el contenido religioso en línea en plataformas no aprobadas y el uso de Internet para instruir a niños o formar grupos de jóvenes, entre otras restricciones. Con base en leyes y regulaciones anteriores, los artículos publicados por la Administración Nacional de Asuntos Religiosos restringen significativamente el contenido religioso en línea. “Esta no es la primera vez que China refuerza su control sobre la vida religiosa, pero podría ser una de las más tecnológicamente invasivas”, informó el grupo. “En la era del ministerio digital, donde los sermones se transmiten en directo y las oraciones se transmiten por streaming, la regulación parece un intento deliberado de separar lo sagrado de lo social”.

Dios tocó el corazón de este YouTuber y sorprendió a una madre que huyó de casa con sus hijos por violencia doméstica

La situación de Brienna una madre de 32 años cambió cuando el youtuber Zach Dereniowski, famoso por sus experimentos sociales y acciones de bondad, la encontró en la calle pidiendo limosna sin dinero, trabajo ni apoyo familiar, sobrevivía mendigando en la calle, durmiendo en albergues y ocasionalmente en hoteles cuando lograba reunir algunos dólares. El youtuber Zach Dereniowskidecidió acercarse para conversar, preguntándole: “¿Cómo va? ¿Puedo ayudarte en algo?”. En pocas horas, el caso se viralizó. Zach organizó una campaña que en poco tiempo recaudó más de 750 mil dólares, y logró ofertas de diez empleos diferentes para Brienna, además de guardería gratuita para sus hijos y el apoyo de consultores financieros para el manejo de los fondos.

Más de 3 mil personas bautizadas en Texas en evento evangelístico: “Miles salvos y libertados”

El ministerio de la evangelista Kayla Gabbard logró un impactante récord al bautizar a 3,381 personas durante el evento “Meet Me in the Water” (“Encuéntrame en las aguas”) el pasado fin de semana en Texas, Estados Unidos.

La celebración al aire libre reunió a unos 7,000 asistentes, muchos de los cuales aceptaron a Jesús como Salvador y decidieron bautizarse en ese mismo momento. La jornada empezó a la orilla de un gran lago con oraciones fervientes, y el equipo bautizó sin cesar durante dos días, soportando el intenso calor texano. “Miles fueron libertados, curados, salvos, bautizados y cambiados para siempre… en lugar de estar exhausta, estoy despierta y maravillada. Personas literalmente vinieron de todo el mundo”, celebró Kayla.

Cinco de siete cristianos asesinados en Nigeria eran niños

El 24 de agosto, hombres armados identificados por residentes como pastores fulani atacaron la aldea de Angwan Rimi, en el condado de Kauru, estado de Kaduna (Nigeria). El ataque dejó siete muertos, entre ellos cinco niños, además de ocho personas heridas por disparos y machetazos. Según relató el vecino Iliy Tata, las víctimas fueron identificadas como Jacob Zaka (12 años), Margaret Mathias (5), Delight Paul (1), Sati Markus (9), Confidence Yakubu (15), Veronica Paul (25) y Felicia Francis (30). Entre los heridos se encuentran varios menores, incluyendo un bebé de seis meses. Emmanuel John Bako, líder de la Unión del Pueblo del Sur de Kaduna (SOKAPU), exigió en un comunicado una intervención más firme de las fuerzas de seguridad para proteger a las comunidades cristianas de la región.

Cantante de gospel keniano con discapacidad visual anuncia su candidatura presidencial para 2027 y afirma que el liderazgo “no se trata de la vista, sino de la visión”

El reconocido músico góspel y activista keniano Reuben Kigame ha declarado oficialmente su intención de presentarse a las elecciones generales de 2027, afirmando que se prepara activamente para su candidatura. Kigame, quien fue excluido de la carrera presidencial de 2022 debido a tecnicismos partidistas, considera su renovada candidatura como la continuación de un camino inconcluso.

Kigame argumentó que los cuatro presidentes anteriores de Kenia, y el actual, tenían visión física, pero no han resuelto adecuadamente los principales desafíos del país. “Quizás sea hora de tener visión y no solo vista”, afirmó Kigame.

“Espero poder demostrarle al mundo lo que Shakespeare escribió en El rey Lear: ‘que un hombre pueda ver cómo funciona este mundo sin ojos’”.

Autoridades chinas irrumpen culto en iglesia subterránea y se llevan a la fuerza al pastor

En una operación sorpresiva, autoridades chinas invadieron el culto dominical de la filial Tianhe de la Iglesia Reformada Bíblica de Guangzhou, interrumpiendo la predicación ante unos 20-30 cristianos y retirando por la fuerza al pastor del púlpito. Más de una docena de funcionarios de agencias gubernamentales, como asuntos religiosos y seguridad pública y nacional, rodearon el lugar, exigieron documentos de todos los asistentes y prohibieron cualquier tipo de grabación. Los agentes declararon que la reunión era ilegal al no estar registrada conforme a las nuevas regulaciones estatales. La organización ChinaAid, dedicada a la defensa de la libertad religiosa, denunció que este tipo de acciones son reflejo de la creciente presión sobre las iglesias domésticas independientes que no aceptan el control oficial del Partido Comunista.

La credibilidad del Evangelio en Palestina e Israel está en juego cuando la Iglesia permanece en silencio

El 7 de octubre de 2023, la Iglesia se manifestó con fuerza y claridad: se solidarizó con Israel, movilizó decenas de millones de dólares, donó ambulancias y proporcionó refugios a familias judías desplazadas. La Iglesia (con razón) defendió a los numerosos civiles israelíes inocentes cuyas vidas quedaron destrozadas. Pero ahora el silencio de las mismas iglesias es ensordecedor. Algunos permanecen paralizados por la confusión. Otros aún dudan de la magnitud del sufrimiento humano en Gaza, incluso mientras ven videos de niños que dan su último aliento, niños amputados sin anestesia o padres asesinados mientras buscan ayuda.

Presidente de República Dominicana celebra el Día de la Biblia: “Edificados en la fe y luz para el Caribe”

El presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña y la primera dama Raquel Arbaje, celebró por adelantado el Día Nacional de la Biblia en un acto en el Palacio Nacional, resaltando la centralidad de la fe cristiana en la vida pública y social de República Dominicana. La celebración, oficialmente establecida para el 27 de septiembre por la Ley 204-84, busca honrar la influencia de las Sagradas Escrituras y promover la reflexión sobre su impacto en la cultura; es el único país del mundo con la Biblia incorporada en su bandera y escudo nacional.

Lauren Daigle llama a “vestir de la armadura de Dios” en la batalla espiritual tras muerte de Charlie Kirk

La cantante cristiana Lauren Daigle lanzó el miércoles una declaración contundente tras el asesinato de Charlie Kirk, llamando a los estadounidenses a la oración y al ayuno y expresando su dolor por la polarización y el desprecio por la vida humana en el país. Daigle, que publicó un largo testimonio en imágenes vía Instagram, anunció que durante el resto de septiembre leerá la Biblia en redes y orará en vivo con sus seguidores. La cantante exhortó a los creyentes a que “ya es hora de vestir la armadura de Dios y sumergirse en la Escritura”, precisando: “Recuerda a tu espíritu que Dios es soberano y que vencerá el mal con el bien”.