Jack, el bóxer rescatado del maltrato, inicia una nueva vida en Cajicá

El perro, que sufrió varios meses agresiones físicas de su dueño, tiene un nuevo hogar donde recibe amor y cuidado. El propietario fue sancionado con multa económica.
Gracias a la denuncia ciudadana y la intervención oportuna de las autoridades, Jack, un bóxer víctima de maltrato animal en Cajicá, fue rescatado y, tras un proceso legal, encontró un nuevo hogar donde podrá vivir con dignidad.
En noviembre de 2024, la Secretaría de Ambiente Municipal recibió pruebas de la agresión física que sufría el canino por parte de su propietario, lo que llevó a realizar un operativo en conjunto con la Policía, la Personería, los Bomberos y la Inspección de Policía, logrando su aprehensión preventiva.
Los exámenes veterinarios evidenciaron el delicado estado de salud de Jack, por lo que se procedió a sancionar al agresor con una multa de cinco salarios mínimos mensuales, y a ratificar que la mascota no debía ser devuelto al tenedor. Tras su recuperación, en febrero pasado fue adoptado, con lo que inició una nueva etapa de vida rodeado de amor y cuidado.
Regularización de vivienda en Cajicá: nuevas oportunidades para la propiedad formal
La administración municipal está orientando a los interesados en el proceso que deben seguir para formalizar sus predios y asegurar el derecho a una vivienda digna.
La aprobación por el Concejo Municipal del Acuerdo No. 14 de 2024 marca un hito en la formalización de predios en Cajicá, lo que beneficia a más de 223 familias con la regularización de su vivienda.
Esta norma permite que los terrenos baldíos, fiscales titulables y de propiedad del municipio sean incluidos en la economía formal, garantizando seguridad jurídica y promoviendo un desarrollo urbano ordenado.
El proceso de saneamiento contempla dos modalidades: titulación gratuita para hogares vulnerables registrados en el SISBÉN y titulación onerosa para quienes no cumplen estos requisitos, por lo que deben pagar el valor catastral del predio.
La Administración Municipal extiende una invitación a la comunidad cajiqueña para participar en este proceso de formalización, que busca mejorar la calidad de vida y asegurar el derecho a una vivienda digna.
Cajicá revive la limpieza y orden en el espacio público

Pancartas, avisos y publicidad no autorizada fueron retirados de las vías y fachadas durante una jornada para rehabilitar el espacio público.
En un esfuerzo por reducir la contaminación visual y promover el respeto por el espacio público, la Secretaría de Gobierno y Participación Ciudadana, realizó una intensa jornada de limpieza en diferentes sectores del municipio.
La labor se desarrolló todo un día en coordinación con la Dirección de Gestión del Riesgo, las Inspecciones de Policía, el Cuerpo Oficial de Bomberos y Empresa de Servicios Públicos de Cajicá (EPC).
Durante el recorrido, que abarcó 30 cuadras desde el parador solar rojo de la calle séptima hasta el puente peatonal de la vía a Tabio, se retiraron pancartas y publicidad no autorizada, que causaban contaminación visual.
Esta iniciativa busca despertar y promover el sentido de pertenencia de la comunidad y fomentar el cuidado de los espacios compartidos. La administración cursó invitación a la ciudadanía para que se sume a futuras jornadas y haga parte activa de la transformación del municipio.
Desarticulada banda de fleteros gracias a denuncia ciudadana
Una llamada a la Línea 123 permitió la captura de los delincuentes en la zona bancaria de Cajicá, donde se disponían a robar a un comerciante.
En una operación conjunta entre la Policía, la Dijín, la Sijín y la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Cajicá, fueron capturados tres hombres que presuntamente planeaban un millonario robo bajo la modalidad de fleteo.
La detención de los sujetos en un sector comercial del municipio, se logró luego de que una llamada a la Línea de Emergencia 123 alertara sobre la presencia sospechosa de varios individuos que merodeaban en la zona bancaria.
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron dos armas de fuego, municiones, teléfonos celulares con información de la víctima y una motocicleta que sería utilizada para la huida.
Los capturados, quienes tenían antecedentes judiciales, quedaron a disposición de las autoridades competentes. Este resultado hace parte del Plan de Seguridad y Convivencia Ciudadana, liderado por la alcaldesa Fabiola Jácome Rincón y el Comando de Policía con el objetivo de fortalecer la seguridad en el municipio.
Cajicá refuerza la formación de sus servidores públicos
Capacitaciones y jornadas de inducción y reinducción han contribuido a la actualización de conocimientos sobre la estructura y normas institucionales.
La Administración Municipal, a través del Plan de Capacitación 2024 ha realizado seminarios y jornadas formativas para optimizar el desempeño de sus funcionarios y contratistas, lo que redunda en una eficiente labor en el sector público.
Entre las capacitaciones más destacadas se encuentran el Seminario sobre el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), certificado por la ESAP; así como jornadas de inducción y reinducción que han permitido actualizar conocimientos sobre la estructura y normativas institucionales.
Además, se han abierto espacios de formación en Diseño, Evaluación y Ejecución de Políticas Públicas, Evaluación del Desempeño Laboral y prevención del acoso laboral, garantizando una gestión pública más eficiente y equitativa.
El programa también ha promovido el uso de herramientas digitales a través del curso ‘Funcionario Digital’, y la capacitación en negociación colectiva y liderazgo organizacional, fortaleciendo la toma de decisiones y el trabajo en equipo.
Con estas iniciativas, la Administración Municipal ratifica su compromiso con la modernización del servicio público y la preparación de su equipo humano para enfrentar los retos del desarrollo local.